domingo, 15 de abril de 2018


16 de abril

Día Internacional contra la esclavitud infantil



El 16 de abril se celebra el Día Mundial contra la esclavitud infantil. 
Este día se conmemora el asesinato del niño Iqbal Masih que fue vendido a la edad de cuatro años por su padre en Paquistán, para saldar un préstamo para pagar la boda de su hijo mayor, al propietario de una fábrica de alfombras.
La deuda creció tanto por los intereses y con los nuevos préstamos que pedía su padre que este niño terminó trabajando esclavizado.

Este niño alzó la voz contra la explotación de los más débiles en 1992, hastiado de una vida a la cual fue sometido sin consideración alguna por su condición de ser humano. Iqbal conoció a Ehsan Khan, un activista que luchaba por acabar con las condiciones de esclavitud en el trabajo. Siguiendo su ejemplo, el ya no tan pequeño paquistaní comenzó a denunciar las deplorables condiciones laborales en las que otros muchos niños como él trabajaban en los telares de alfombras, convirtiéndose en un héroe para ellos.
Este activismo se convirtió de inmediato en una molestia para aquellos empresarios que se lucraban con el trabajo infantil, y el 16 de abril de 1995 fue asesinado de un disparo mientras montaba tranquilamente en bicicleta, cuando sólo tenía 12 años.

No obstante su violenta y prematura muerte, Iqbal continúa siendo hoy día un símbolo de la lucha contra la explotación infantil, alguien cuyo ejemplo debe convocarnos a todos a tomar conciencia de que lamentablemente, todavía quedan en el mundo muchos pequeños que trabajan en condiciones de explotación, sólo para satisfacer las ansias de lucro particulares de un ínfimo porcentaje de la población mundial, todo para patrocinar un estilo de vida consumista, reñido con el más elemental sentido de humanidad.

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) en su informe de 2010, reportaba de 215 millones de niños en esta situación. Estas estadísticas son refutadas por muchas ONGs, que las califican como “encubrimiento de la esclavitud”, y hablan de aproximadamente 400 millones de niños esclavos en todo el mundo.

Muchos de los niños que padecen esta situación son torturados, otros sufren deformaciones o dejan de crecer por las duras condiciones en las que viven diariamente o se convierten en empleados domésticos que valen menos que cualquier animal o son prostituidas o casadas a la fuerza.Igualmente, es preciso recordar a los menores soldados, así como aquellos sometidos a trabajos forzados en las minas o en la agricultura, sin olvidar a niños como Iqbal, que trabajan para saldar las deudas de sus progenitores.



........
enlaces de interes :

el niño Iqbal Masih :
https://es.wikipedia.org/wiki/Iqbal_Masih

https://redsocial.rededuca.net/dia-mundial-contra-la-esclavitud-infantil


No hay comentarios:

Publicar un comentario